Las Charlas de Mediación organizadas por el I.I. ProMediación han sido impartidas de manera desinteresada por diferentes profesionales con gran experiencia en los diversos temas que se tratan. A través de este proyecto solidario hemos tratado de contribuir a que las personas tuvieran un espacio de encuentro para la formación y el diálogo en medio del confinamiento. 

Estas charlas constituyen una actividad formativa y como tal se va a entregar el correspondiente certificado cada vez que se visualice el vídeo y se rellene un sencillo cuestionario. Se certificará, sin coste alguno, una hora formativa de cada temática.

Para obtener dicho certificado es preciso darse del alta en el aula formativa de la Escuela Profesional ProMediación en el enlace que aparece en esta misma página.

 Las personas deseen un certificado académico oficial, inscrito en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia Español a efectos de formación contínua, deberán realizar y superar todos los cuestionarios del total de las charlas. Se certificará un total de 25 horas formativas. Este certificado también es gratuito si bien se deberán abonar las correspondientes tasas académicas y administrativas correspondientes por un importe de 20 euros.

Los ponentes que requieran de un certificado académico oficial inscrito en el Registro no tendrán que abonar las tasas.

Hemos habilitado un proceso automático de matriculación en el Aula Virtual. 

Si el alumno tiene una cuenta de Moodle (porque esté haciendo algún curso) y ha iniciado sesión, tan sólo tendrá que ir a Charlas de Mediación, pulsar el botón Matricularme y accederá al curso en el que están todas las charlas. Podrá comenzar a ver vídeos, responder cuestionarios y descargarse el diploma de cada charla.

 

Si el alumno no tiene cuenta en Moodle, al hacer click en Charlas de Mediación se le llevará a la página de login donde deberá crearse un Usuario.

EL formulario para darse de alta solo pide lo mínimo: usuario, nombre, apellidos, y email.
Se le enviará un correo electrónico para que valide su email y cuando pinche en el correo se le redirigirá al curso. Aquí le aparecerá el botón de MATRICULARME como si volvieramos al paso 1.

IMPORTANTE: Para añadir su DNI al certificado, deberán añadirlo rellanando el campo  «Número de ID» que aparece en el apartado «opcional» al editar su perfil en el Aula Virtual.

Temática y ponentes de las Charlas

Ponente María Jesús Fernández (mediadora)

La inteligencia emocional y las habilidades sociales

—–

Ponente Pascual Ortuño (magistrado)

La derivación a mediación desde los juzgados

—–

Ponente María Jesús Fernández (mediadora)

Técnicas y herramientas de comunicación en tiempos de crisis

—–

Ponente Daniel Martínez Zampa (mediador)

Convivencia y mediación en los centros educativos

—–

Ponente Amparo Quintana (mediadora)

El poder y la neutralidad en la mediación

—–

Ponente Elena Baixauli (mediadora)

La resiliencia

—–

Ponente Arturo Almansa (mediador)

Cómo trabajar con los/as abogados/as de parte y crear alianzas de colaboración

—–

Ponente Lourdes Arastey (magistrada)

Las características del conflicto en la vida laboral

—–

Ponente Eva Albert (mediadora)

El tratamiento del régimen de visitas durante el estado de alarma

—–

Ponente Marisa Santana (mediadora)

La mediación deportiva

—–

Ponente Abraham Fernández (educador social)

Adolescencia y juventud en conflicto

—–

Ponente Arturo Ortiz (mediador concursal)

La mediación concursal

—–

Ponente Rocío Sampere Meneses (mediadora)

El proceso de mediación

—–

Ponente Daniel Bustelo (mediador)

La escucha en mediación

—–

Ponente Carolina Sanchís (catedrática UV)

La mediación vecinal

—–

Ponente José V. Jimeno (mediador)

Mediación con personas con discapacidad

—–

Ponente Dominic D´Abate (mediador)

La coordinación de parentalidad

—–

Ponente: José Ramón Martín(registrador de la propiedad)

La conciliación registral

—–

Ponente Carmen de Jorge (mediadora)

Hablar con niños en mediación

—–

Ponente Pilar Munuera (mediadora)

Preguntas presuposicionales en mediación en tiempos de coronavirus. 

——

Ponente Alberto Elisavetsky (mediador)

Resolución de conflictos por medio de nuevas tecnologías

—–

Ponente Claudia L. Villavicencio

Justicia Restaurativa aplicada a materia de familia

—–

Ponente Carmen Navarro:

Secuenciación de estrategias del mediador en las fases del procedimiento de mediación

—–

Ponente Jacobo Ducay

La figura del Ombudsman Organizacional. Una forma de acercar la mediación a la empresa.

—–

Ponente Chusa Fernández:

La mediación en la empresa familiar

 

 

 

 

ProMediación