¿qué opinan nuestros alumnos?

comunidad promediación

Aprovecho la oportunidad para daros nuevamente las gracias y felicitaros por vuestra eficiente labor; me he sentido muy ayudada y atendida por vosotros y, lo que es más importante, he aprendido mucho.

Afectuosos saludos

Jenifer Mendoza

Buenos días,
He de decir que el Curso de Coordinación de Parentalidad se ha desarrollado satisfactoriamente y lo he disfrutado muchísimo, no tengo queja alguna. En este sentido, lo escogí principalmente por sus contenidos y formación complementaria a mi ocupación actual.
Este curso ha constituido una formación muy útil, consistente en técnicas, procedimientos, recursos y criterios muy recomendables para el ejercicio de esta nueva actividad profesional. Además, el aprendizaje ha sido muy ameno, gracias a los materiales proporcionados, metodología y una documentación cuidada, bien elaborada y actualizada.
Un cordial saludo  y muchas gracias por la atención recibida.

Ricardo Lombardero

Gracias por todas las facilidades que me habéis dado. El curso me ha sorprendido porque me ha aportado, aún me queda el último módulo, mucho más de lo que me esperaba. 

Así que decir que os estoy agradecida y una pena que no deis títulos desde organismos oficiales, ya que aportais mucho más que cursos que he realizado con dichos organismos. Me queda un último empujón. Espero llegar a tiempo.

Estamos en contacto

Maria Pérez Marín

Muchisimas gracias por la constancia y todas vuestras gestiones para que yo pudiera hacer el curso de Mediación Concursal !! Me gustó mucho y realmente aprendí mucho dado que es un instituto que no existe en la Argentina y me parece muy útil, máxime en tiempos como los que se avecinan en nuestro país. Esmeralda reedito mis agradecimientos y te pido se los extiendas al profesor con quien tan gentilmente me contacté  en la clase on line. Hasta el próximo curso y si llegan a dictar otro curso sobre esta temática me gustaría tener la oportunidad de realizarlo.

Un gran cariño.

Mariano Ocampo

Muchas gracias a la escuela ProMediación por la realización del curso de Igualdad y Violencia de Género, ha sido un placer participar y aprender. Aprendizaje necesario no solo como mediadora sino también como ciudadana. 

Animo a toda persona que crea que es posible mejorar la calidad en las relaciones personales en las sociedades a formarse con ProMediación donde saben aunar calidad con calidez y talla humana

María del Mar Oriol| Mediadora

Buenas tardes Chusa,

 Ha sido un placer realizar contigo este aprendizaje. como en alguna ocasión te dije, tu manera de manifestar «tus ideas» me resultaron de interés y espero que en alguna medida de modelo. Gracias por todo. 

 

Juan C. Ruiz MOncalean| Gestor Administravio Mediador

Hola Chusa 

 Solo quiero agradeceros vuestro curso que me ha parecido más que muy interesante.

Sin duda ambos, cada uno en su estilo, transmitís una intensa pasión por la mediación y contagiais el entusiasmo necesario para hacerla presente en nuestro trabajo.

Un saludo y espero poder asistir a alguna otra de vuestras actividades para profundizar más en el medio  

Moisés Castro Porto| Arquitecto Mediador

Ante todo agradecer vuestra implicación y experiencia con nosotros durante todo el curso. Particularmente, llevaba tiempo escuchando comentarios sobre la mediación, que como puedes imaginar era un concepto totalmente desconocido para mi, como supongo para muchos de mis compañeros. Cuando supe del curso que se pretendía organizar en el colegio y las excelentes condiciones que presentaba no me lo pensé. Con independencia de cual será mi futuro en relación con la mediación, no tengo ni mucho menos la sensación de haber perdido el tiempo, pese a que la dedicación y el compromiso han sido altos desde mi punto de vista.
Me llevo una muy grata experiencia del desarrollo del curso, de conoceros a vosotros, de estrechar lazos con compañeros que, en situaciones normales sería complejo entablar, y por haber adquirido una buena base en el concepto de la mediación, que espero poder potenciar y, quien sabe, desarrollar en el futuro.

Un recuerdo y agradecimiento especial a todos vosotros y a los compañeros de aventura en el curso.

Gracias y felicidades.

Fermín Madrazo Gómez-Cuétara | Arquitecto Mediador

Querría agradecer tanto a Chusa como al resto de profesores su involucración y disponibilidad.

Yo llevaba tiempo interesada en temas de mediación pero no encontraba ningún curso que me llamara demasiado la atención, hasta que por medio de mi twitter encontré la escuela ProMediación. Comencé a investigar sobre esta escuela y los cursos que ofrecía. La verdad es que desde el primer momento me pareció muy interesante lo que impartía y decidí acudir desde Bilbao a Madrid todos los fines de semana que duraba el curso, y he de decir que en formación es una de las mejores cosas que he hecho este año.

He terminado el curso con la convicción de que existe otra manera para resolver conflictos, en la que las partes consiguen llegar al acuerdo que consideren mejor para ellas

Si bien, es cierto que esto no termina aquí, hay que seguir formándose, y yo  voy a seguir formándome en esta escuela ya que la considero de las mejores y porque tienen un entusiasmo y unas ganas de enseñar con tanta experiencia que es un placer acudir a sus clases.

Finalmente querría dar las GRACIAS, tanto a los profesores como a los compañeros fabulosos que tuve, y por ultimo diría que creo fielmente en la mediación y ojalá algún día se elija más este camino que el de los Tribunales.

Idoia Ocerín | Abogada y Mediadora

Os puedo decir que ha sido lo mejor que he hecho en este primer semestre del año: descubrir vuestra Escuela via facebook, decidir inscribirme en este curso,  realizarlo, conoceros y empaparme de cada palabra, anécdota que nos habéis transmitido….y sobre todo el entusiasmo con el que lo hacéis. Yo estoy convencida de la efectividad de la mediación como herramienta en la resolución de conflictos, ahora bien, me parece un poco “pretencioso” considerarme ya mediadora, como vosotros. Este curso, si bien ya permite inscribirse en el Registro de Mediadores, me parece una primera toma de contacto. Creo que es una gran responsabilidad sentase ya a mediar, puesto que en muchos casos (si no la mayoría), entiendo que el éxito de la mediación depende mucho de la profesionalidad del mediador como conductor del proceso.

En fin, que  GRACIAS por todo. En mi modesta opinión, y por lo que os pude conocer un poco más ayer, creo que formais un tándem perfecto: la creatividad /imaginación de Chusa y su capacidad de entusiasmarse con “cualquier cosa” que pueda compartir y mejorar a un conjunto de personas, y la capacidad de análisis de Jose Antonio, aterrizando cada una de esas ideas/oportunidades en un contexto tangible…. Os deseo que sigais cosechando éxitos profesionales y personales.

Yo ya me he convertido en una fiel seguidora de vuestra Escuela para  seguir formándome.

Nos vemos pronto.
Un fuerte abrazo.

Elena Lablanca | Mediadora

Estimada Chusa, Agradecida por el curso me Mediación Penal y Penitenciaria. Me ha encantado poder acercarme al diálogo en el ámbito penal. Felicitarte por los contenidos, así como por dejarnos conocer a Carmelo, la excelencia personificada.

Recibe un cordial saludo!!

María Adiego | Mediadora

Darte de nuevo las gracias por el curso y por descubrirnos un campo que, al menos para mi, era desconocido y que me ha encantado. Me he dado cuenta en el curso que la inteligencia emocional y todas la técnicas que nos enseñaste son muy importantes para nosotros en las relaciones con nuestro personal.


Un abrazo

Marga A. | Registradora de la propiedad y Mediadora

Hola Chusa, me ha encantado trabajar contigo. Transmites ilusión por la mediación. Me ha ayudado el curso a flexibilizar un poco mi cerebro y espero aplicar las técnicas que nos has enseñado tanto en lo profesional como en lo personal.

Muchas gracias. Un abrazo

Juan Carlos J. | Registrador de la propiedad y Mediador

Muchísimas gracias por todo Chusa, ha sido un verdadero placer hacer el curso y contar con tus conocimientos. A mi me ha encantado y me gustaría que el proyecto siguiera adelante. Sería interesante alguna formación continua, aunque no sé exactamente cuál sería el formato adecuado para ello.


Un abrazo

Maite R. | Registradora de la propiedad y Mediadora

El pasado 5 de marzo los socios de la Asociación de Abogados Mediadores de Albacete, Aboga Mediacion tuvimos el placer de asistir a uno de los talleres practicos impartidos por las profesionales de Promediación Chusa Fernández y Charo Mata, con un resultado más que óptimo, ya que lidiar con 30 abogados no es tarea facil, si bien, la profesionalidad y el buen hacer de Promediación nos llevaron a exprimir al máximo tanto las horas como los escasos recursos de que disponiamos, pues trabajando con ellas, descubrimos además de la magia de la mediación, que ya intuíamos, nuestras carencias y la necesidad de seguir en la brecha para no desfallecer. Mil gracias Promediacion, desde luego que repetiremos porque la experiencia ha sido extraordinaria.

Victoria Tárrega. Asociación Aboga Mediación | Abogada y Mediadora

El curso de mediación me ha parecido muy interesante y útil. En el ámbito profesional considero necesario conocer y poner en práctica muchos de los métodos y técnicas empleados en la mediación, y en el ámbito personal resultan siempre útiles. Pero además, lo que más me ha gustado del curso es que las técnicas estudiadas se ponen en práctica, que es la mejor forma de aprenderlas. Y si a todo ello le añadimos el hecho de que el curso ha sido impartido por grandes profesionales y mejores personas, sólo puedo decir que os animéis a hacerlo, que vale la pena.


Un abrazo

María José Ripoll | Abogada y Mediadora

Ante todo y en primer lugar, agradeceros el esfuerzo de “lidiar” con una banda de arquitectos.

Si me lo permitís, os quiero hacer un breve comentario sobre el curso, una vez terminado.
El conocer la mediación puede suponer para nuestro colectivo profesional (y para otros muchos) más que una nueva rama de desarrollo profesional (que ojalá que sí), un nuevo enfoque de la problemática inherente a nuestra profesión. Y este nuevo enfoque está cimentado sobre un cambio en la actitud personal ante el abanico de conflictos con el que nos topamos en nuestro ámbito. Aunque no realizásemos mediaciones como tal, el conocimiento de las técnicas de mediación y negociación nos permite intentar que los pequeños conflictos que puedan surgir se canalicen fuera de la única opción hoy posible: la denuncia y la decisión judicial.

Tenemos un responsabilidad ente la sociedad. Muchas veces vemos nacer el conflicto. Si en el inicio podemos, bien sugerir otras formas de resolución, bien llevar a las partes a un reflexión sobre el conflicto en sí y sus intereses, aportaremos un pequeño grano de arena a esta bendita sociedad.

En el ámbito ya muy personal, os he de decir que en muchas fases de mi vida profesional, el desencanto ha sido permanente, por cuanto la dedicación y el servicio se encuentra enfocado a intereses determinados. Cuando hacemos algo es importante que el sentido de la acción esté presente, un sentido más allá de ese interés particular y crematístico habitual.

Este sentido se despertó desde la primera sesión. Ni me explico bien, ni pretendo que me entendáis, pero por muchos edificios que hagamos, por muy buenas obras que puedan incluso llegar a ser reconocidas, si todo eso no es útil, no sirve a la sociedad en sí……. tampoco nos sirve a nosotros.

Este curso ha sembrado una semilla que no quiero dejar morir.

J.Emilio Artacho. ADC Arquitectos | Arquitecto y Mediador

Muchas gracias por el curso. Por vuestra simpatía y profesionalidad como profesores.

Entre a realizar el curso, sin saber que era la Mediación. Habiéndome comentado abogados que no les parecía nada interesante, y yo a pesar de ello quise dedicarme y dije lo hago.

Sobre todo, para mí, desde el primer momento me pareció un reto muy interesante lo que es la Mediación ,y el primer mes cuesta hacerse y entrar en algo tan nuevo para nosotros como técnicos  que somos. Pero enseguida, desde los dos primeros días de curso, me di cuenta que iba a ser difícil, pero que me iba a servir no solo para aprender a MEDIAR sino en mi propio trabajo que realizo , ya que como Perito Forense realizo informes de Parte, sobre todo con Comunidades, reuniones con Propietarios, etc… y que técnicas que nos habéis enseñado las puedo -e incluso ya las he podido aplicar y con éxito- en diferentes reuniones con Contratistas o Promotores que he tenido.

Veo , después del curso, que la Mediación es un campo nada conocido y con muchas posibilidades dentro de nuestra profesión ( y fuera de ella ) y sobre todo en la ayuda que nosotros como MEDIADORES podemos ofrecer ( a la Sociedad en general ) en los conflictos para que se puedan intentar resolver sin  que lleguen al Juzgado.
Por todo ello, muchas muchísimas  gracias por el esfuerzo que habéis dedicado para que esta primera promoción de arquitectos-mediadores haya salido a flote.

De nuevo, muchas gracias a los dos. Y espero que sigamos en contacto como MEDIADORA que ya lo soy de verdad, ya que ¡¡¡he aprobado el examen¡¡¡. Ahora empieza el reto de Mediar.

Un abrazo muy grande para los dos.

Mª Lourdes Saldaña | Arquitecto y Perito Forense

Gracias a Promediación pude recibir una formación de calidad basada en una metodología eminentemente práctica, con profesorado cualificado y comprometido con su profesión.  Me gustaría destacar también su labor de formación continua en mediación y su compromiso por la difusión de la misma. Para mi supuso descubrir la mediación desde la formación práctica.

Maria Luz Villarroya Catala | Abogada y Mediadora

Hace unos años me encontraba en una situación laboral-profesional-personal -¡qué pocas veces podemos separar las distintas caras de las monedas que componen nuestro ser!- bastante complicada. Tras veinte años de servicios prestados la empresa se desmorona – crisis, crisis, crisis- ¿te suena? Y te encuentras por una parte con una formación académica obsoleta –nunca ejercí mi vocación/profesión- y por otra una experiencia laboral extensa, intensa, muy sectorial y sin reconocimiento oficial.

Con todo lo que esto supone, un día encuentro en la web del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados – nunca me di de baja a pesar de no ejercer – un anuncio de un curso de Mediación.

No sé  qué fue lo que me llamó la atención, no sabía que era la mediación pero me llamaba y me matriculé.

El primer día a la pregunta de qué es la mediación pocos contestamos pero con el paso del tiempo sí recuerdo la respuesta de Ana -una compañera a la que no conocía, en realidad no conocía a nadie –  a la pregunta de ¿qué esperas de este curso? contestó “… enriquecimiento personal…”

Han pasado casi dos años y si de algo estoy segura es lo siguiente: aunque sólo fuera  por el enriquecimiento personal y las bellísimas personas con las que coincidí ya mereció la pena averiguar qué era la mediación.

No sé qué  tiene la mediación que te cambia por dentro, eso de potenciar la comunicación, el diálogo, no caer en estereotipos,  ponerse en el lugar del otro, WIN-WIN, empoderar, equilibrar a las partes. Fue un descubrimiento vital, cada vez que salía de clase pensaba: ¿dónde estaba esto que nunca me lo había cruzado? ¿cómo se puede vivir sin mediar?

Y siguiendo con estos principios y llevándolos al origen llegué a la siguiente conclusión: es fundamental fomentar la comunicación, el diálogo en nuestra sociedad y es necesario hacerlo desde la base, y ¿dónde está la base?: La escuela, la educación de la infancia de hoy que será la sociedad del futuro y resulta que si lo pensamos bien llegamos a la conclusión de que los principios de la mediación y sus herramientas nos facilitan la vida. Por lo tanto es fundamental que practiquemos, impregnemos nuestra vida de habilidades sociales, de comunicación desde el colegio, de mediación en definitiva.

La formación es magnífica, completa y variada con profesionales experimentados y entusiasmados por su trabajo; gracias a la visión tan amplia que nos han mostrado en Promediación he descubierto los tipos de mediación que más me llegan: la mediación escolar y la intercultural.

Bueno Chusa estas palabras son mi agradecimiento a ti, a lo que nos has enseñado y lo que pienso desde el corazón.

Muchas gracias Promediación, besos Chusa, besos José Antonio.

Marisun Almarcha | Abogada y Mediadora