I Congreso Internacional de Mediación
Alicante 2018
Jueves 14 de junio de 2018
Registro y recepción de autoridades
Apertura
D. Luis Barcala Alcalde de Alicante
Dña. Mercedes Alonso Diputación de Alicante.
D. José García Añón Director Gral. de Reformas Democráticas y Acceso a la Justicia de la Comunidad Valenciana.
Dña. María Jesús Fernández. Pta. del Instituto Internacional ProMediación
Primera sesión: ¿Qué tenemos que hacer para que llegue la Mediación al ciudadano?
D. Juan Carlos Cerón Presidente de la Audiencia Provincial de Alicante
Dña. Pilar López Asensio. Secretaria General Grupo Gemme
D. Juan Mejías. Juez de Primera Instancia
Coordina: D. José Ramón Martín, Dctor del Centro de Conciliación y Mediación del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.
Pausa Café
Segunda Sesión: La responsabilidad de los Colegios Profesionales
Dña. María Emilia Adán. Decana Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España
Fernando Santiago. Presidente del Consejo de Gestores Administrativos de España
Dña. Rocío Sempere. Vicedecana del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid
Coordina: D. Francisco Martín Irlés
Comida
Tercera Sesión: Eliminando barreras en la Mediación
Dña. Amparo Quintana Mediación y sustracción de menores
D. Pablo Cuellar Justicia restaurativa
D. Carmelo Hernández Mediación en violencia de género
Coordina: Dña. María Rosario Mata Calvo
Pausa
Cuarta Sesión:
Dña. Cristina Sola Mediación y Trabajo Social
Dña. María Carmen de Jorge y D. J.V. Gimeno La mediación como procedimiento inclusivo y accesible para las personas con discapacidad
Stefano Cardinale Mediación Internacional
Álvaro Mendo Propuestas sobre Mediación Penal derivadas de la regulación portuguesa
Coordina: Dña. Karina Sotelo
D. Francisco Valiente Técnicas de argumentación y debate para una comunicación eficaz
Recogida a las 21 h enfrente del Paseito Ramiro |
Copa Cava en el Castillo a las 21,15 21,30 |
Visita guiada10-10,15 |
Cena |
Vuelta a las 12,30 h |
Viernes 15 de junio de 2018
Registro
Primera Sesión: Cómo hablar a las empresas de mediación
Dña. Sophie Petrequin Experiencia en la EUIPO
Dña. Diana Paraguacuto (Francia) Claves en la mediación empresarial internacional
D. Iturmendi Morales Mediación en seguros y riesgos
D. Fdo. Rodríguez Prieto Mediación y Responsabilidad Social Corporativa
Coordinador: D. Arturo Ortiz
Pausa Café
Segunda Sesión: Los beneficios de la mediación en las empresas
Dña. Gemma Feliu. Sogeviso Grupo Banco de Sabadell Mediación hipotecaria
D. Andrés Sevila Castelló El papel de las Cámaras de Comercio en la resolución de conflictos empresariales.
D. Ángel Luis Vázquez La mediación societaria
Dña. Silvia M. Escalona Corte Cubana de Arbitraje
Comercial Internacional
Coordina: Dña. María Jesús Fernández
Comida
Tercera Sesión: Experiencias en ámbitos internacionales
Dña. Ivonne Adriana Gaytan Bertruy Universidad Juárez. Autónoma de Tabasco (México)
Dña. Marlene Anchante. Pontificia Universidad Católica de Perú
D. Fernando Die Badolato IMEDIA Universidad Complutense “La mediación en organizaciones: experiencia en la Universidad complutense y Uruguay”
Dña. Sol Ruiz de la Cuesta Universidad de Alicante
Coordina: Dña. Esther Villegas
Pausa
Cuarta Sesión:
Dña. Karen Barriga ¿La mediación concursal es mediación?
D. Arturo Almansa La Mediación en las ONG,s
Dña. María Jesús Fernández La Mediación en la Empresa Familiar
Coordina: Dña. Irene Sendín
Comunicaciones:
Mediación Intenacional en África, Dr. Ekeoma Onuoha
Primera experiencia gallega de Mediación Extrajudicial Supramunicipal: El consorcio de As Mariñas Dña. Mercedes Sierra
Una experiencia penal en los Juzgados de Instrucción de Madrid Dña. Irene Dominique y Dña. Marta Archilla
¡Nos vemos mañana!
Sabado 16 de junio de 2018
Registro
Primera sesión: La Mediación como prevención de la violencia escolar
D. Manuel Bordoy. Mediación escolar en las Escuela Europeas
D. José A. Veiga. Mediación en el ámbito educativo español
D. Santiago Madrid. Mediación en menores infractores
Coordina: Dña. Josefina Rodríguez
Role Play de mediación escolar con alumnos formados por la Asociación Eirene
Pausa café
Segunda sesión: Mediación, ¿Qué más podemos hacer y qué necesitamos para hacerlo?
Dña. Ana Cobos (FAPROMED)
Dña. Amparo Peris (FEPAMED)
Dña. Irene Sendín (In Mediatio)
Dña. Miriam de la Cámara (PACTUM)
Coordina: D. José Antonio Veiga
Comunicación:
La mediación en Portugal: Análisis de los sistemas públicos de Mediación Dña. Susana Sardinja Monteiro
Cierre del Congreso
Entrega de diplomas