Bienvenidos al instituto internacional ProMediación
El Instituto Internacional ProMediación tiene dos áreas de actuación que son la consultoría y la formación. Los servicios que se ofrecen desde el áreas de consultoría son:
- Mediación en todos los ámbitos realizadas por expertos profesionales con gran experiencia, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Nuestro despacho es de mediación. No ofrecemos servicios jurídicos. Colaboramos con despachos de abogados o instituciones interesados en ofrecer a sus clientes el servicio de un despacho especializado, dedicado exclusivamente a procesos colaborativos, no adversariales, de resolución de conflictos.
- Realización de protocolos consensuados en empresas familiares con el objetivo de prever los posible conflictos que puedan darse en el transcurrir de la empresa.
- Coordinación de parentalidad para ayudar a las familias que han sufrido una ruptura a establecer nuevas pautas necesarias para el bienestar bio psico social de sus hijos.
- Realización o ayuda para llevar a cabo los planes de igualdad en empresas según lo establecido en la Ley.
El Instituto imparte cursos formativos a través de su Escuela Profesional ProMediación, una de las más prestigiosas a nivel nacional e internacional. Profesionales de Instituciones públicas y privadas se han formado en nuestra Escuela y su testimonio es la mejor prueba de la calidad y del nivel formativo de la misma.
Ofrecemos cursos de mediación civil y mercantil homologados por el Ministerio de Justicia español, cursos de especialización en mediación, talleres de prácticas, etc.
Formamos al personal de las empresas en distintas áreas: habilidades sociales, comunicación positiva, igualdad, motivación, formación en competencias, etc.
áreas de actuación
despacho de mediación/consultoría
porque hay otra forma de solucionar los problemas
El Instituto Internacional ProMediación tiene sede en Madrid, Alicante y Valladolid y está en proceso de expansión. Trabajamos en todo el territorio nacional a través de colaboraciones con profesionales de prestigio.
Nuestro área de trabajo es la consultoría y la formación.
Área de consultoría
contacto consultoría
Por favor, rellena nuestro formulario de contacto y cuéntanos que necesitas, nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.
escuela profesional ProMediación
porque hay otra forma de aprender
La escuela profesional Promediacion esta inscrita en el registro de entidades formativas del ministerio de justicia.

Cursos con matrícula abierta
Curso de mediación Mercantil. Modalidad on line y streaming de 160 horas
Curso de Mediación civil y mercantil por la Escuela Profesional ProMediación. Homologado por el Ministerio de Justicia. Certificado universitario opcional. Posibilidad de añadir módulos específicos
Curso de mediación civil y mercantil. Modalidad on line y streaming de 160 horas
Curso de Mediación civil y mercantil por la Escuela Profesional ProMediación. Homologado por el Ministerio de Justicia. Certificado universitario opcional. Posibilidad de añadir módulos específicos
Curso de mediación civil y mercantil Colegio de Registradores

Curso semipresencial de Mediación civil y mercantil por la Escuela Profesional ProMediación. Homologado por el Ministerio de Justicia para la inscripción en el registro de mediación de dicho ministerio.
Coordinación parental: 130 horas
Curso on line y/o semipresencial de especialización en coordinación de parentalicad. Una nueva actividad impulsada por el Ministerio de Justicia español con el objetivo de ayudar a los padres a organizar y hacer frente a sus obligaciones parentales tras un divorcio de alto conflicto.
Mediación Familiar y Coordinación Parental 200 horas
Curso on line y/o semipresencial de especialización en mediación familiar y coordinación de parentalidad. tiene aspectos y técnicas específicas que es necesario conocer para la práctica de la mediación familiar. La coordinación parental tiene por objeto ayudar a los padres a organizar su vida y criar a sus hijos después de un divorcio de alto conflicto o bien en aquellos casos en que se requiera la ayuda del coordinador parental para llevar de manera pacífica y colaborativa un plan de parentalidad.
Mediación Penal y Penitenciaria: 200 horas/ 120 horas
Curso de mediación penal y penitenciaria inscrito en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. Formación continua exigida en el Reglamento.
FORMACIÓN SEMI-PRESENCIAL EN IGUALDAD Y DETECCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Prof.: Miguel Clemente Díaz. Catedrático de Psicología Social y Jurídica de la Universidad de La Coruña
Mediación concursal: 60 horas
Dirigido a profesionales que quieran ampliar su actividad a la mediación concursal. Está impartido por mediadores profesionales con gran experiencia en la materia.
Técnicas de comunicación positiva: 20 horas
Curso on line y/o semipresencial sobre técnicas de comunicación positiva.
El objetivo principal de la asignatura es capacitar al alumno/a las técnicas de comunicación eficaces para prevenir y gestionar los conflictos en todos los ámbitos, fundamentalmente en el familiar o relacional. Se estudiará el aspecto psicológico del conflicto, la gestión de las emociones, la inteligencia emocional y las habilidades sociales que conforman la aptitud de la persona mediadora. La perspectiva de género es fundamental en cualquier materia y en la comunicación adquiere una mayor importancia. Se realizarán ejercicios prácticos para fijar y potenciar los conceptos teóricos aprendidos en el aula.
Mediación online: 20 horas
Curso on line y/o semipresencial sobre mediación online.
El objetivo principal de la asignatura es capacitar al alumno/a para la realización de mediaciones a través de medios electrónicos. Se verán las posibles plataformas así como las características de esta mediación y cómo podemos suplir la información que obtenemos a través de la observación presencial.
Mediación contencioso administrativa: 20 horas
Curso on line y/o semipresencial sobre mediación en el ámbito contencioso administrativo.
El objetivo principal de la asignatura es capacitar al alumno/a para la realización de mediaciones en el ámbito de la empresa familiar, en el que se hace preciso el conocimiento de las peculiaridades de esta mediación.
Mediación laboral: 20 horas
Curso on line y/o semipresencial sobre mediación laboral.
El objetivo principal de la asignatura es capacitar al alumno/a para la práctica de la mediación en el ámbito laboral conociendo las peculiaridades, características y límites de esta mediación.
Mediación empresa familiar: 20 horas
Curso on line y/o semipresencial sobre mediación en la empresa familiar.
El objetivo principal de la asignatura es capacitar al alumno/a para la realización de mediaciones en el ámbito de la empresa familiar, en el que se hace preciso el conocimiento de las peculiaridades de esta mediación.
Mediación escolar: 20 horas
Dirigido a docentes, mediadores, pedagogos y cualquier persona interesada en conocer las técnicas, habilidades de un mediador escolar así como los pasos necesarios para implantar un proyecto de mediación en un centro escolar. Está impartido por mediadores escolares profesionales con gran experiencia en la materia.
¿por qué formarte con nosotros?
profesores cualificados
Reputados docentes en el campo de la mediación.
cursos adaptados
Tienes cursos presenciales, online y semipresenciales.
clases prácticas
Disponemos de talleres y clases prácticas.
título oficial
Podrás inscribirte en el registro del Ministerio de Justicia.
soporte personalizado
Resolución constante de dudas y asistencia al alumnado.
facilidades de pago
Podrás pagar tu curso en tres plazos.
Fotos de la escuela profesional promediación
últimos eventos
premio otorgado a ProMediación como empresa europea de calidad febrero 2020


jornadas de conciliación registral y mediación febrero 2020
Ver información en CincoDías




congreso internacional promediación
alicante junio 2018
Inauguración del Congreso por la presidenta del Instituto Internacional ProMediación Dña. María Jesús Fernández Cortés
Apertura del Congreso
Luis Barcala. Alcalde de Alicante
Dña. Mercedes Alonso Diputación de Alicante
José García Añón Director Gral. de Reformas Democráticas y Acceso a la Justicia de la C. Valenciana
Mesa con los representantes de las Administraciones Públicas
D. Juan Carlos Cerón Pte. de la Audiencia Provincial de Alicante
D. José García Añón Director Gral. de Reformas Democráticas y Acceso a la Justicia de la Comunidad Valenciana
Dña. Mª del Pilar López Asensio Secretaria General Grupo Gemme España
D. Juan Mejías Juez de Primera Instancia y representante de Gemme en la Comunidad Valenciana
Coordina D. José Ramón Martín Director del Centro de Conciliación y Mediación del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España
Mesa con los representantes de los Colegios Profesionales
Dña. María Emilia Adán. Decana Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España
D. Fernando Santiago. Presidente del Consejo de Gestores Administrativos de España
Dña. Rocío Sampere Vicedecana del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid
Dña. Cristina Sola Colegio de Trabajo Social de Aragón
Coordina: D. Francisco Martín Irlés Decano del Colegio de Docentes y Profesionales de la Cultura de Alicante y Presidente de la Asociación Media Eirene
Mesa con diversas temáticas:
Dña. María Carmen de Jorge y D. Jose.V. Gimeno: La mediación como procedimiento inclusivo y accesible para las personas con discapacidad
D. Stefano Cardinale: Mediación Internacional
D. Álvaro Mendo Estrella: Propuestas sobre Mediación Penal derivadas de la regulación portuguesa
Coordina: Dña. Karina Sotelo
Mesa con el tema «Cómo hablar a las empresas de Mediación»
Dña. Sophie Petrequin Experiencia en la EUIPO
Dña. Diana Paraguacuto (Francia) Claves en la mediación empresarial internacional
D. Gonzalo Iturmendi Morales Mediación en seguros y riesgos
Fernando Rodríguez Prieto Mediación y Responsabilidad Social Corporativa
Coordina: D. Arturo Ortíz
Mesa con el tema: «Beneficios de la Mediación para la empresa»
Dña. Gemma Feliu Lucas Sogeviso Grupo Banco de Sabadell Mediación hipotecaria
Andrés Sevila Castelló. El papel de las Cámaras de Comercio en la resolución de conflictos empresariales.
Ángel Luis Vázquez La mediación societaria
Dña. Silvia M. Escalona Corte cubana de arbitraje
comercial internacional
Coordina: Dña. Ivonne Adriana Gaytan Bertruy
Mesa con el tema: «El papel de las Universidades en Mediación»
Dña. Ivonne Adriana Gaytan Bertruy Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Dña. Marlene Anchante Pontificia Universidad Católica de Perú
Fernando Die Badolato IMEDIA Universidad Complutenses “La mediación en organizaciones: experiencia en la Universidad complutense y Uruguay”
Dña. Sol Ruiz de la Cuesta, Universidad de Alicante
Coordina: Dña. Esther Villegas
Comunicaciones realizadas por:
Mediación Internacional en África: Ekeoma Onuoha
Primera experiencia gallega de Mediación Extrajudicial Supramunicipal: El Consorcio de As Mariñas Dña. Mercedes Sierra, presidenta de CIMEGA
Una experiencia de Mediación penal en los juzgados de Instrucción de Madrid. Dña. Irene Dominique y Dña. Marta Archilla del Colegio de Psicólogos de Madrid
La mediación en Portugal: análisis de los sistemas públicos de mediación Dña. Susana Sardinha Monteiro
nuestra directiva

Principios que rigen nuestra actuación:
- Cumplimiento de la legalidad vigente, nacional e internacional
- Seguimiento de un código ético
- Gestión de impacto social, medioambiental y económico
- Generación de valor para la sociedad y grupos de interés
- Defensa de los Derechos Humanos y de la Igualdad de Género
- Aplicación de la RSC a todas las áreas de negocio

Distintivo de Igualdad concedido por la Mesa de Igualdad de Cruz Roja al Instituto Internacional ProMediación

María Jesús Fernández, mediadora, Presidenta del Instituto Internacional ProMediación. Es vocal y miembro del pleno del Centro Español de Mediación (CEM) de la Cámara de Comercio de España y miembro del Grupo Europeo de Magistrados para la Mediación (GEMME).
Formación en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Máster Business Administration por la Escuela de Organización Industrial de Madrid, Trabajadora Social por la Universidad de Alicante y Máster en Mediación Civil y Mercantil por la Universidad de Alicante y el Colegio de Abogados de Alicante.
Trabajó en multinacionales de París y Madrid. Actualmente es mediadora familiar y de empresa en el Centro ProMediación, mediadora en los juzgados de Alicante, Benidorm, Elda, Novelda y Villajoyosa, en las Instituciones de mediación MediaIcam e Imicali, en la Cámara de Comercio de Alicante y realiza intermediación hipotecaria en el Ayuntamiento de Alicante.
Profesora de mediación en la Escuela Profesional ProMediación, en la Universidad Nebrija, Universidad de Valencia, de Zaragoza, en la Universidad Rey Juan Carlos. Directora de la formación del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, de los Colegios de Gestores Administrativos de Valencia. Castellón y Castilla León, de los Colegios de Arquitectos del País Vasco y Navarra y de Cantabria, del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid y del Colegio de Abogados de Alcoy, además de otras instituciones públicas y privadas.
Ejerce como voluntaria y participa en la Mesa de Igualdad de Cruz Roja de Alicante.
nos has visto en...














