Máster en Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC)

febrero 2023

matricula abierta
5/5

El Instituto Internacional ProMediación está inscrito en el Registro de Instituciones y entidades formativas del Ministerio de Justicia Español por lo que los cursos habilitan para la incorporación de los/as alumnos/as al Registro de mediadores de dicho Ministerio.

A través de la Escuela Profesional ProMediación ofrecemos un Máster en Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), de excelente calidad a un precio asequible en colaboración con prestigiosas instituciones.

El Máster se caracteriza por tener un enfoque  multidisciplinar, con un profesorado altamente especializado en las materias objeto del mismo desde una perspectiva práctica.

Nuestro interés es facilitar el acceso al conocimiento a todas las personas que precisan formarse en la excelencia, tanto en la teoría como en la práctica.

El curso tiene por objeto dotar al alumnado  de las habilidades y técnicas necesarias para ejercer de mediadores, negociadores, conciliadores, posibilitando que a través de su actuación logren acuerdos de una forma eficaz y colaborativa.

Ofrecemos una formación adaptada a la próxima Ley de Eficiencia procesal que prevé otros medios adecuados de solución de controversias como la negociación, conciliación, evaluación de experto independiente.

Este curso puede adaptarse a los contenidos y horas que exigen determinadas Comunidades Autónomas.

Metodología

El Máster de Mediación, negociación y gestión positiva de conflictos se imparte 100% online a través de nuestro aula virtual con una metodología eminentemente práctica a través de ejercicios, análisis de casos reales, visualización de vídeos.  Ofrecemos de forma gratuita la realización de un módulo de prácticas a través de la realización de role play por streaming cuya fecha se determinará por la dirección del Máster.

Qué vas a conseguir

  • Te permite ser mediadior/a con título reconocido por el Ministerio de Justicia Español (si cumples los requisitos establecidos en la Ley)
  • Te permite inscribirte tanto en el Registro de Mediadores/as del Ministerio de Justicia Español como en el de la Comunidades Autónomas y otras instituciones.
  • Te permite acceder al sistema de turnos de las instituciones públicas y privadas de mediación y a sus bolsas de trabajo.
  • Te permite dominar las técnicas de resolución de conflictos tanto en mediación, como en negociación o conciliación en los diversos ámbitos en los que éstos se puedan dar: empresa, centros de trabajo, despachos profesionales, instituciones, familias, comunidades de vecinos, centros de educación, etc.

Forma de Pago

Puedes elegir entre:

  • Pago único
  • Pago aplazado en cinco cuotas, sin interses y con una entrada inicial del 20%

Por qué hacer este Máster

  • Por su calidad: cuenta con un profesoradoexperto de reconocido prestigio.

    Porque está inscrito en el Registro deMediadores del Ministerio de Justiciaespañol y habilita para ser mediador profesional.

  • Porque comprende la gran mayoría de ámbitos donde puede tener lugar una mediación: familia, empresa, laboral, administrativo, penal, educativo, intrajudicial, comunitaria, vecinal,responsabilidad civil, consumo, concursal,deportivo.

  • Porque te formarás en otros MétodosAdecuados de Solución de Controversias(MASC) tal y como prevé el

    Anteproyecto deLey de Medidas de Eficiencia Procesal.

  • Porque ofrecemos gran flexibilidad de horario

    para que puedas compatibilizarlo con otras actividades.

  • Porque tiene un precio muy asequible ya que pensamos que la formación decalidad tiene que estar al alcance de todas las personas.

  • Porque podrás hacer prácticas en nuestra Institución.

Titulación

El Máster de Mediación y otros Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) ofrece el Titulo propio del Instituto Internacional ProMediación acreditado por el Ministerio de Justicia Español.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

 Capacitar al alumno para que intervenga con competencia en procesos de mediación y de resolución de conflictos, en sus distintas modalidades y en diferentes contextos.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 1º. – Conocer el conflicto, sus elementos, ciclo, estilos de afrontamiento e influencia de las emociones y la comunicación, a fin de comprender la relación de una respuesta adecuada con una evolución constructiva hacia su resolución.

 2º.- Acercar al estudiante a la problemática de una inadecuada resolución de conflictos, para que, desde la necesidad asumida de buscar alternativas, descubra los beneficios de la mediación y otros sistemas de resolución de conflictos.

 3º.  – Dar al discente los conocimientos necesarios para aproximarse a los ámbitos en los que la mediación y los métodos cooperativos de gestión de conflictos han demostrado su eficacia y proponerle otros posibles campos de intervención.

 4º. – Mostrar al alumnado las técnicas y herramientas necesarias para ayudar a terceros a buscar acuerdos, tomando asimismo conciencia de sus propias habilidades y estilos de afrontamiento. 

 5º. – Capacitar a los asistentes para que actúen individualmente y también en equipo desde la interdisciplinariedad.

 6º.- Formar mediadores y operadores de conflictos para que intervengan tanto en la búsqueda de su solución como en la de su desescalada y prevención, a fin de que puedan acceder a un desarrollo profesional tanto desde el sector público como desde el privado.

 7º.- Asimilar los contenidos programados en coherencia con el perfil de profesional que queremos conseguir permitiéndole adaptarse a los continuos cambios de la sociedad actual.

 .- El objetivo principal de las actividades prácticas es facilitar al estudiante la adquisición y dominio de un “saber hacer” que apoye, dé sentido y complemente los conocimientos transmitidos en la enseñanza teórica.

1. Aspecto psicosocial de los conflictos

3.5

2. Los Medios Adecuados de Solución de Controversias  (MASC) en el comercio internacional

3

3. La Negociación y Conciliación

2.5

4. Las mesas de negociación en conflictos de construcción

2

5. La Mediación, El proceso de mediación

3.5

6. Habilidades y técnicas de comunicación.

3.5

7. Modelos de mediación

3.5

8. Aspecto jurídico-económico de la Mediación

2

9. La mediación civil y mercantil

2.5

10. Mediación familiar y conflictos familares en la empresa familiar

6

 

32

Carácter

Nº ECTS

11. Perspectiva de género en los MASC

2.5

12.

2.5

13. La mediación intercultural, comunitaria y vecinal

2.5

14. La mediación laboral

2.5

15. La mediación bancaria e hipotecaria

2

16. Mediación contencioso-administrativa

2

17. La mediación penal y penitenciaria

3

18. La mediación electrónica (ODR)

2

19. Otros ámbitos de mediación: en deporte, urbanismo, turismo

3

20. Proyecto fin de Máster

6

28