Bienvenidos al
Instituto Internacional ProMediación
Áreas de actuación
porque hay otra forma de solucionar los problemas
- Prevención y gestión de conflictos en ámbitos de actividad: empresa, laboral, hipotecaria, familia, administrativa, aseguradoras, etc. Para ello colaboramos con profesionales especializados en mediación y negociación, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. No ofrecemos servicios jurídicos. Colaboramos con despachos de abogados o instituciones interesados en ofrecer a sus clientes el servicio de un despacho especializado, dedicado exclusivamente a procesos colaborativos, no adversariales, de resolución de conflictos.
- Realización de protocolos consensuados en empresas familiares con el objetivo de prever los posible conflictos que puedan darse en el transcurrir de la empresa.
- Coordinación de parentalidad para ayudar a las familias que han sufrido una ruptura a establecer nuevas pautas necesarias para el bienestar bio psico social de sus hijos.
- Realización o ayuda para llevar a cabo los planes de igualdad en empresas según lo establecido en la Ley.
Inscrita en el registro de entidades formativas del Ministerio de Justicia español
El Instituto imparte cursos formativos a través de su Escuela Profesional ProMediación, una de las más prestigiosas a nivel nacional e internacional. Profesionales de Instituciones públicas y privadas se han formado en nuestra Escuela y su testimonio es la mejor prueba de la calidad y del nivel formativo de la misma.
Ofrecemos cursos de mediación civil y mercantil homologados por el Ministerio de Justicia español, cursos de especialización en mediación, talleres de prácticas, etc.
Formamos al personal de las empresas en distintas áreas: habilidades sociales, comunicación positiva, igualdad, motivación, formación en competencias, etc.
Cursos con matrícula abierta
Mediación civil y mercantil
Mediación penal y penitenciaria
Coordinación de parentalidad
Técnicas de comunicación positva
Mediación administrativa
Mediación familiar + Coordinación de parentalidad
Igualdad y detección de violencia de género
Mediación online/electrónica
Mediación empresa familiar
Mediación mercantil
Mediación Concursal
Mediación intrajudicial
Mediación laboral
¿por qué formarte con nosotros?
profesores cualificados
Reputados docentes en el campo de la mediación.
cursos adaptados
Tienes cursos presenciales, online y semipresenciales.
clases prácticas
Disponemos de talleres y clases prácticas.
título oficial
Podrás inscribirte en el registro del Ministerio de Justicia.
soporte personalizado
Resolución constante de dudas y asistencia al alumnado.
facilidades de pago
Podrás pagar tu curso en tres plazos.
Fotos de la escuela profesional promediación
Eventos
premio otorgado a ProMediación como empresa europea de calidad febrero 2020


jornadas de conciliación registral y mediación febrero 2020
Ver información en CincoDías




congreso internacional promediación
alicante junio 2018
Inauguración del Congreso por la presidenta del Instituto Internacional ProMediación Dña. María Jesús Fernández Cortés
Apertura del Congreso
Luis Barcala.
Dña. Mercedes Alonso
José García Añón
Mesa con los representantes de las Administraciones Públicas
D. Juan Carlos Cerón
D. José García Añón
Dña. Mª del Pilar López Asensio
D. Juan Mejías
Coordina D. José Ramón Martín
Mesa con los representantes de los Colegios Profesionales
Dña. María Emilia Adán.
D. Fernando Santiago.
Dña. Rocío Sampere
Dña. Cristina Sola
Coordina: D. Francisco Martín Irlés
Mesa con el tema «Eliminando barreras en la Mediación»
Dña. Amparo Quintana.
D. Carmelo Hernández.
D. Pablo Cuellar.
Coordina: Dña. Rosario Mata Calvo.
Mesa con diversas temáticas:
Dña. María Carmen de Jorge y D. Jose.V. Gimeno: La mediación como procedimiento inclusivo y accesible para las personas con discapacidad
D. Stefano Cardinale: Mediación Internacional
D. Álvaro Mendo Estrella: Propuestas sobre Mediación Penal derivadas de la regulación portuguesa
Coordina: Dña. Karina Sotelo
Técnicas de argumentación y debate para una comunicación eficaz en Mediación por D. Francisco Valiente
Mesa con el tema «Cómo hablar a las empresas de Mediación»
Dña. Sophie Petrequin Experiencia en la EUIPO
Dña. Diana Paraguacuto (Francia) Claves en la mediación empresarial internacional
D. Gonzalo Iturmendi Morales Mediación en seguros y riesgos
Fernando Rodríguez Prieto Mediación y Responsabilidad Social Corporativa
Coordina: D. Arturo Ortíz
Mesa con el tema: «Beneficios de la Mediación para la empresa»
Dña. Gemma Feliu Lucas Sogeviso Grupo Banco de Sabadell Mediación hipotecaria
Andrés Sevila Castelló. El papel de las Cámaras de Comercio en la resolución de conflictos empresariales.
Ángel Luis Vázquez La mediación societaria
Dña. Silvia M. Escalona Corte cubana de arbitraje
comercial internacional
Coordina: Dña. Ivonne Adriana Gaytan Bertruy
Mesa con el tema: «El papel de las Universidades en Mediación»
Dña. Ivonne Adriana Gaytan Bertruy Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Dña. Marlene Anchante Pontificia Universidad Católica de Perú
Fernando Die Badolato IMEDIA Universidad Complutenses “La mediación en organizaciones: experiencia en la Universidad complutense y Uruguay”
Dña. Sol Ruiz de la Cuesta, Universidad de Alicante
Coordina: Dña. Esther Villegas
Mesa con el tema: «Otros ámbitos de la Mediación»
Dña. Karen Barriga ¿La mediación concursal es mediación?
D. Arturo Almansa La Mediación en las ONG,s
Dña. María Jesús Fernández La mediación en la empresa familiar
Coordina: D. Arturo Ortíz
Mesa con el tema: «Mediación en el ámbito educativo»
D. Manuel Bordoy Mediación escolar en las Escuela Europeas
D. José A. Veiga Mediación en el ámbito educativo español
D. Santiago Madrid Mediación con menores infractores
Coordina: Dña. Josefina Rodríguez
Caso real de mediación escolar
Mesa con el tema: «La responsabilidad de las Asociaciones de Mediación»
Dña. Ana Cobos (FAPROMED)
Dña. Amparo Peris (IVMed)
Dña. Irene Sendín (In Mediatio)
Myrian de la Cámara (Pactum)
Coordina: Dña. María Rosario Mata
Comunicaciones realizadas por:
Mediación Internacional en África: Ekeoma Onuoha
Primera experiencia gallega de Mediación Extrajudicial Supramunicipal: El Consorcio de As Mariñas Dña. Mercedes Sierra, presidenta de CIMEGA
Una experiencia de Mediación penal en los juzgados de Instrucción de Madrid. Dña. Irene Dominique y Dña. Marta Archilla del Colegio de Psicólogos de Madrid
La mediación en Portugal: análisis de los sistemas públicos de mediación Dña. Susana Sardinha Monteiro