cursos de especialización
formación online, presencial y semipresencial

Coordinación Parental 120 horas
noviembre 2019
Justicia propone a las comunidades
autónomas la creación de la figura del
coordinador de parentalidad para proteger
al menor en casos de conflicto entre sus
progenitores…Leer más
Dominic D´Abate: Mediador, Coordinador parental, director de Consensus Mediation Center de Montreal.
Mª Jesús Fernández: Mediadora, Formada en coordinación parental, trabajo social y derecho
Módulo I: Aspectos psicosociales a tener en cuenta
- Teoría del conflicto desde la perspectiva psicológica
- Conflictos y proceso de familia
- Familias con situaciones especiales
Módulo II: Conocimientos necesarios sobre mediación:
- Conflicto y mediación
- Mediación y orientación familiar
- Proceso y Técnicas
- Rol del mediador
Módulo III: Separación o divorcio con conflicto de alto nivel
- Tipología de conflictos
- Características del conflicto de alto nivel
- Aspectos relevantes en conflictos de alto nivel emocional
- Factores que precipitan la derivación al Coordinador de Parentalidad
Módulo IV: Coordinación de Parentalidad
- Origen
- Enfoques de la Coordinación de Parentalidad
- Concepto y Directrices
- Objetivos
- Principios
- Conflicto de intereses
Módulo V: El/la Coordinador/a Parental
- Designación
- Funciones
- Capacitación y rol
- Limitaciones y ámbito de actuación
- Facultades
- Desequilibrio entre las partes
- Confidencialidad
- Código ético
Módulo VI: Proceso de actuación de el/la coordinador/a de parentalidad
- Fases del proceso
- Criterios de selección de las familiar
- Proceso de admisión por el/la coordinador/a de parentalidad
- Primera entrevista con las partes
- Fase de implementación
- Fase de mantenimiento
- Fase de terminación
- Honorarios
- Modelos e implementación de objetivos
- Documentación: resúmenes e informes escritos
Módulo VII: Entrevistas y formularios
- Entrevistas con padres
- Entrevistas con los hijos
- Técnicas específicas en alto nivel de conflicto
- Formularios utilizados en cada fase
Módulo VIII: Casos especiales
- Alienación parental
- Violencia doméstica
- Abuso de sustancias y adicciones
- Trastornos de personalidad
Módulo IX: Contexto legal para la práctica de la Coordinación de Parentalidad
- Contacto con abogados
- Mandato judicial
- Contacto con el juez
- Homologación de las decisiones
Módulo X: Proyectos realizados
El presente curso pretende la formación específica en coordinación parental
Los objetivos específicos son:
- Conocer la figura del coordinador parental
- Conocer el proceso de la coordinación parental
- Conocer las partes implicadas en un proyecto de coordinación parental y sus diferentes roles
- Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos básicos pertinentes para el desarrollo de la coordinación parental
- Discriminar las aptitudes y actitudes propias del rol del coordinador parental en contraposición a otros perfiles profesionales y sean capaces de aplicarlas en el desempeño de su tarea profesional.
- Conocer experiencias nacionales e internacionales
Curso on line a través de aula virtual: material teórico, lecturas, realización de ejercicios prácticos
Prácticas presenciales opcionales si hay un número mínimo de alumnos.
En el desarrollo del Curso de especialización se utilizará una metodología basada en el aprendizaje participativo.
Se pretende que cada uno de los asistentes transfiera, en la medida de lo posible, el aprendizaje del aula a su carrera profesional.
Aula virtual
Clases prácticas: Madrid
Se ofrece al alumno/a
Curso de Especialización en Coordinación de Coparentalidad de 120 horas modalidad on line: 3 meses aprox.
Un curso de 8 horas prácticas presenciales opcionales realizadas en Madrid, (sin coste para los alumnos/as del curso de especialización y con un coste de 100 euros para el resto.
La evaluación se llevará a cabo a lo largo del curso.
Curso 120 horas modalidad semipresencial/online: 380€
8 horas de prácticas presenciales: 100€ (también streaming) Con un mínimo de 10 alumnos y máximo 25
Posibilidad de pago aplazado del curso on line:
50% en el momento de hacer la matrícula
30% segunda semana del curso
20% tercer pago dos semanas antes de finalizar el curso
Pago:
– por transferencia:
Ingresar en número de Cuenta de Mediolanum
IVAN ES 10. 0186.0093.1605.0907.2146
Código Swift BFIVESBB
Adjuntar justificante de pago incluido el código swift o BIC (alumnos fuera de España)
Concepto: MedCE
– PayPal
